Los fondos de inversión de gestión activa o activamente gestionados son un tipo de fondo en el que un equipo de profesionales se encarga de elegir las inversiones para el fondo, en lugar de seguir un índice o una estrategia predefinida. Es decir, los gestores intentan superar el rendimiento del mercado mediante la selección de acciones, bonos u otros activos.
Esto se logra mediante la investigación y el análisis constantes del mercado, y cambiando la composición del fondo según sea necesario. Estos fondos suelen tener comisiones más altas que los fondos pasivos, ya que se requiere un equipo de profesionales para llevar a cabo la gestión activa. Sin embargo, si el equipo de gestión es eficaz, pueden generar rendimientos superiores al mercado.
Ventajas y deventajas de los fondos de inversión de gestión activa
Los fondos de inversión de gestión activa tienen varias ventajas y desventajas.
Ventajas:
- Pueden superar al mercado: Los gestores activos buscan activamente superar el rendimiento del índice del mercado al que están expuestos mediante la selección de acciones y la asignación de activos.
- Diversificación: Los fondos de inversión ofrecen una forma fácil y asequible de diversificar un portafolio.
- Expertise: Los gestores activos tienen un conocimiento y experiencia en la inversión que los inversores individuales pueden no tener.
Desventajas:
- Costos: Los fondos de inversión de gestión activa suelen tener mayores costos de administración y gestión que los fondos indexados.
- Rendimiento: Los fondos de gestión activa pueden no superar al mercado, o incluso rendir menos que el mercado debido a los costos y la falta de habilidad del gestor.
- Falta de transparencia: Los inversores pueden tener dificultad para evaluar la estrategia de inversión y el desempeño de un fondo de gestión activa.
¿Qué diferencias hay entre un fondo de gestión activa y un fondo indexado?
Un fondo de gestión activa es, por tanto, un fondo de inversión en el que un gestor profesional selecciona las acciones o bonos que se incluirán en el fondo, con el objetivo de superar el rendimiento de un índice o benchmark específico.
Un fondo indexado, por otro lado, se basa en replicar el rendimiento de un índice o benchmark específico mediante la compra de los mismos activos que forman parte de dicho índice. En resumen, un fondo de gestión activa busca superar el rendimiento de un índice mediante la selección activa de activos, mientras que un fondo indexado busca replicar el rendimiento de un índice mediante la compra de los mismos activos que forman parte de dicho índice.
Sin embargo, existen diferencias en cuanto a los costos, ya que un fondo de gestión activa tiene un costo de gestión y un costo de transacción más alto debido a la necesidad de un equipo de profesionales que seleccione activos.
Por otro lado, los fondos indexados tienden a tener costos más bajos debido a que no requieren un equipo de gestión activa. Además, un fondo indexado tiene menos riesgo de underperform en comparación con un fondo de gestión activa.
En términos de rendimiento, los estudios muestran que, en general, los fondos de gestión activa tienden a tener peores resultados que los fondos indexados. Esto se debe a que los fondos indexados replican los índices, y la mayoría de los índices tienden a crecer a lo largo del tiempo, mientras que un fondo de gestión activa tiene más posibilidades de underperform debido a decisiones de inversión equivocadas. Sin embargo, es importante mencionar que siempre hay excepciones y algunos fondos de gestión activa pueden superar el rendimiento de los índices.
Los comentarios están cerrados aquí.