
La caída de tipos de interés, el aumento de la cultura financiera entre los inversores, los cambios en la fiscalidad y la creciente competencia entre las entidades han incrementado las ofertas de inversión. Aunque esto facilita la diversificación, obliga a analizar más alternativas al planificar el patrimonio. Para facilitar las decisiones del inversor, se han realizado diferentes clasificaciones de productos.
La más tradicional distingue entre renta fija y variable. Otras clasifican según el riesgo o el plazo. Independientemente del tipo de clasificación que utilice, si define bien su patrimonio, evaluará mejor el riesgo que soporta. En las siguientes páginas encontra-rá las características de los principales activos. Comencemos con la renta variable.
- ¿Por qué se debe invertir parte del patrimonio en bolsa?
- ¿Qué debe tenerse en cuenta antes de invertir en bolsa?
- ¿Cómo debe diversificar su patrimonio en Bolsa?
- ¿Cómo elegir los títulos de Bolsa?
- ¿Cómo operar en Bolsa?
- ¿Qué hacer tras la compra de acciones?
- ¿Por qué no hay que olvidar la renta fija?
- ¿Qué ventajas ofrece la renta fija para un patrimonio?
- ¿Cómo calcular la rentabilidad del patrimonio de renta fija?
- ¿Qué variables afectan a un patrimonio de renta fija?
- ¿Cómo operar en renta fija?
- ¿Cuál es la oferta de activos de renta fija?
- ¿Qué riesgos soporta su patrimonio en renta fija?
- ¿Cómo invertir el patrimonio de renta fija?
⇐ Volver a GESTIÓN INTEGRAL DEL PATRIMONIO